Objetivo principal:
Proporcionar conocimientos de la estructura y funcionamiento de servicios y
aplicaciones de comunicación y colaboración distribuidas, abiertas
y globales. Conocer los principios de diseño y especificación
de esas aplicaciones y servicios: basadas en especificaciones públicas
de formatos e interfaces, de aceptación general.
Objetivos secundarios:
Conocer los diversos organismos de referencia:
Internet (IETF), WWW (W3C), ISO, OMG, ECMA
Conocer los principios y funcionamiento
diversas aplicaciones para obtener, intercambiar y compartir información,
entre personas y organizaciones, de forma abierta.
The W3C was founded in October 1994 to
lead the World Wide Web to its full potential by developing common protocols
that promote its evolution and ensure its interoperability. We are an international
industry consortium, jointly hosted by the Massachusetts Institute of Technology
Laboratory for Computer Science [MIT/LCS] in the United States; the Institut
National de Recherche en Informatique et en Automatique [INRIA] in Europe; and
the Keio University Shonan Fujisawa Campus in Japan. Services provided by the
Consortium include: a repository of information about the World Wide Web for
developers and users; reference code implementations to embody and promote standards;
and various prototype and sample applications to demonstrate use of new technology.
Documentos que produce: http://www.w3.org/TR/#Recommendations
The Internet Engineering Task Force (IETF)
is a large open international community of network designers, operators, vendors,
and researchers concerned with the evolution of the Internet architecture and
the smooth operation of the Internet. It is open to any interested individual.
Un repositorio/base de datos de estándares producidos
por IETF, RIPE, W3C, IANA, SET que permite buscar por palabras.
http://www.normos.org/es/index.html
Brent Baccala (Editor)
Una enciclopedia en web sobre todos los niveles de Internet.
Contiene RFC descripciones, artículos, diccionario de términos
y un curso.
http://gd.tuwien.ac.at/study/CIE/index.htm
, Rohit Khare
Un artículo muy interesante sobre
la relación entre las diversas aplicaciones que tratan con la distribución
de objetos y mensajes.
Libro "Open Distributed Systems" - Sección sobre el nivel de aplicación
, Jon Crowcroft
Un libro publicado y que ahora está
disponible en el Web. Mucho más amplio que el objetivo de este curso.
La sección sobre el nivel de aplicación habla de los ASEs.
Conceptos generales sobre "Protocolos y estándare del Nivel de Aplicación"
, Jacob Palme
Una introducción al nivel de aplicación
y presentación de problemas, conceptos y soluciones que surgen con frecuencia
en los protocolos del nivel de aplicación. 47 págs. Inglés.
Correo electrónico
Transparencias de MIME (Tutorial de Nathaniel Borenstein
en Usenix 1993)
Transparencias de correo LCFIB
Artículo que describe inn, la implementación mayoritaria de
servidor, software abierto (open source)
Directorio
Servidor Configurable de DNS
Información de BIND
La implementación de referencia
de DNS en Internet
Understanding X.500
Un libro sobre el servicio de directorio
(versión html pública); David
Chadwick, 1994
Información de RedIRIS sobre LDAP
Información de Ldapcentral sobre LDAP
Manual de SLAPD
La implementación de referencia
de LDAP por la Univ. de Michigan
Visualizador del esquema de LDAP
Un hiperdocumento para navegar por el
esquema LDAP de Clases, objetos, atributos,...
Información de critical-angle sobre LDAP
Acceso a Directorio "Ligero": LDAP
Información sobre LDAP en la Universidad
de Michigan, donde han desarrollado una implementación (SLAPD+SLURP),
así como han propuesto LDAP a partir de DAP.
Información de implementación de
ref OpenLDAP
Continuación de UMich, siguen
extendiendo SLAPD siguiendo el desarrollo del LDAP
Understanding LDAP
Un libro de 195 páginas para entender
LDAP, seguramente con mucho detalle
ACAP: The Application Configuration Access Protocol
Un protocolo afín a IMAP para
guardar conjuntos de atributo-valor en un servidor y poder hacer "roaming".
Tiene puntos en común con el directorio LDAP.
ebXML is a set of
specifications that together enable a modular electronic business framework
for a global electronic marketplace where enterprises of any size and
in any geographical location can meet and conduct business with each other
through the exchange of XML based messages. ebXML is a joint initiative
of the United Nations (UN/CEFACT) and OASIS, developed with global participation
for global usage.
Remote Method Invocation (RMI) enables the programmer to create
distributed JavaTM technology-based to Java technology-based applications, in
which the methods of remote Java objects can be invoked from other Java virtual
machines, possibly on different hosts. A Java technology-based program can make
a call on a remote object once it obtains a reference to the remote object,
either by looking up the remote object in the bootstrap naming service provided
by RMI or by receiving the reference as an argument or a return
value. A client can call a remote object in a server, and that server can also
be a client of other remote objects. RMI uses object serialization to marshal
and unmarshal parameters and does not truncate types, supporting true object-oriented
polymorphism.
Seguridad en comunicaciones y Comercio electrónico
Protocolos en tiempo real
(2 partes) Artículos sobre protocolos multimedia en Internet
Ejemplos de codificación
de video
(puede verse el efecto de la compresión con pérdidas
y la adaptación a las condiciones de la red,
para Real Video y para Netshow)